OPORTO
Ciudad en Portugal
DescripciónOporto es una ciudad costera en el noroeste de Portugal, conocida por sus imponentes puentes y la producción del oporto. En el distrito medieval de la Ribeira, las calles angostas de adoquines están bordeadas de casas de mercaderes y cafés. La Iglesia de San Francisco es conocida por su extravagante interior barroco, con tallados ornamentales cubiertos de oro. El Palácio de Bolsa del siglo XIX, antiguamente una bolsa de valores, fue construido para impresionar a los posibles inversionistas europeos.
Tiempo: 12 °C, viento SE a 5 km/h, 96 % de humedad
Población: 214.349 (2016) Organización de las Naciones Unidas
QUE VISITAR EN OPORTO
Avenida de los Aliados
La Avenida dos Aliados es lo que vendría a ser el corazón del centro de Oporto. Lugar de reunión de los portuenses en ocasiones especiales como el año nuevo, las fiestas de San Juan de Oporto, conciertos públicos y celebraciones futbolísticas.
En lo alto de la avenida, la plaza se encuentra presidida por el edificio de la Câmara Municipal do Porto, el Ayuntamiento de Oporto.
Puedes tomar esta pequeña pero importante avenida como un punto de partida para caminar por las principales atracciones de la ciudad. A su alrededor se encuentran el barrio de Cedofeita, la popular calle llamada Rua de Santa Catarina y la Estación Porto São Bento.
Si te paras de espaldas al ayuntamiento, y comienzas a bajar, pasando al frente de la Estación São Bento estarás en la dirección correcta para llegar al río.
Desde aquí también salen los autobuses turísticos de Oporto.
Estación Porto São Bento
Su hall está decorado con la impresionante suma de veinte mil azulejos pintados a mano. Sus escenas muestran momentos históricos importantes de Portugal
Cordoaria

La zona conocida como Cordoaria también forma parte del centro de Oporto. En ella se encuentran entre otras cosas el Museo de la Fotografía, la Torre de los Clérigos, y la Librería Lello.
En esta zona puedes ir de compras, sentarte a descansar o comer en alguno de sus cafés y restaurant
Libreria Lello

La Librería Lello es mundialmente conocida pues fue escogida en muchas publicaciones como una de las más bella del mundo.
Es especialmente popular entre los fanáticos de Harry Potter.
Torre de Los Clérigos
La Torre de los Clérigos, es un campanario que se ha convertido en el monumento más conocido de Oporto y es el símbolo de la ciudad.
Lo mejor de la torre son sus vistas. Aunque para disfrutar de ellas debes subir unos cuantos escalones. Puedes hacer desde aquí las mejores fotos del viaje.
La Ribeira
Si tuvieras que elegir un solo lugar para visitar en Oporto te diríamos que escojas este. Que te sientes a orillas del Douro en la zona de la Ribeira y admires la vista de ambos lados del río.
Desde aquí verás en su esplendor el Puente Don Luis I, el puente más famoso de Oporto.
Bodegas en Oporto
En las visitas que se llevan a cabo en las caves de Oporto los guías te cuentan todo sobre el Vino de Oporto y su proceso de producción. Visitas las salas donde se guardan los vinos desde los más recientes hasta algunos con fechas (y valores) sorprendentes.
Al final de la visita viene la mejor parte: la cata de Oporto. Hay catas de varios tipos y para todos los bolsillos.
Dónde comer en Oporto
Encontrar dónde comer en Oporto no suele ser un problema.
Lo difícil, más bien, es no encontrar donde comer en Oporto, dada la inmensa oferta gastronómica.
Y es que hay restaurantes en Oporto para todos los gustos: desde las viejas tascas de toda la vida (y confesamos que suelen ser nuestros favoritos) a cafés clasicones de esos de principios del XX o sofisticados restaurantes con estrella Michelin.
![]() |
El Bacalhau gelhedo (a la brasa) muy muy tipico en todo Portugal |
No se come igual de bien en el Algarve que en Lisboa y, desde luego, en cuestiones gastronómicas Oporto se lleva la palma: buenos restaurantes, precios muy económicos y una amplia oferta de platos (que va mucho más allá de los típicamente portugueses, como el omnipresente bacalao).
¿Dónde comer marisco en Oporto? ¿Es barato?
La respuesta está clara: fuera de Oporto.
Nos explicamos: la zona de Matosinhos tiene fama de ser una de las mejores zonas para comer marisco barato en Oporto. Encontrarás numerosas marisquerías (con precios muy razonables) donde te aconsejamos reservar con antelación si quieres disfrutar de una buena mariscada portuguesa.
Te recomendamos dos marisquerías: el Restaurante Lage do Senhor do Padrao (Rua Herois de Franca 516), con buena relación calidad-precio (te aconsejamos probar las almejas) y O Lusitano (Rua Herois de Franca 329), un clásico de la zona especializado en pescados frescos.
Otros platos típicos de la gastronomía de Oporto
Por supuesto, en la gastronomía de Oporto no faltan los quesos (como el queijo da Serra) y embutidos, acompañados, como no podía ser de otra manera, por un vino de Oporto.
![]() |
Embutidos y Quesos portugeses en Casa GuedesHay reposteria mas allá de los pasteis de Nata |

En cualquiera de ellos encontrarás para desayunar los típicos pasteis de nata (dulce nacional de Portugal, compuesto por una base de hojaldre rellena de una especie de natillas), los esponjosos bolos de arroz (magdalenas hechas de harina de arroz), las queijadas (típicas de Sintra, aunque se fabrican por todo el país), los oves moles típicos de Aveiro (algo parecido a las yemas de Santa Teresa españolas) o las tortas de Azeitão, hechas con huevo, azúcar y canela.
El café en Portugal merece un capítulo aparte, pues para los portugueses degustar un buen café es un placer y hay que reconocer que casi en cualquier parte te lo sirven riquísimo. Como amantes del café, han desarrollado todo tipo de nombres para cada uno: para el café con leche, para el café solo, para el cortado…
Y por supuesto, no dejes de tomarte un café en el emblemático Café Majestic, uno de los más bonitos de Oporto (Rua Santa Catarina, 112).
Dónde comer barato en Oporto

Un montado de pan como carne de cerdo asado en su jugo y queso cremoso que está para chuparse los dedos, sobre todo si lo acompañas de una buena ración de patatas fritas caseras y un vino de la casa. Económico, sabroso y absolutamente imprescindible en cualquier visita a Oporto. Lo mejor es ir entre diario y a mediodía, pues los fines de semana por las noches hay mucha cola.

No tiene mesas: solo cuenta con una barra metálica semicircular donde sentarse para ver cómo tres señores portugueses preparan perfectamente coordinados los mejores cachorrinhos de la ciudad. Los cachorrinhos son como la versión mejorada del clásico perrito caliente: pan-pan, salchicha de carne, queso fundido, una salsa con un toque picante y un resultado crujiente y muy adictivo (tampoco aprobado por la OMS). El precio es muy económico y al igual que en Casa Guedes, hacen unas patatas fritas caseras como las de la abuela.
Platos típicos de Oporto: la francesinha es la reina

FRANCESINHA
Además de los tradicionales platos de la cocina portuguesa, como el Bacalhau à Brás, la caldeirada o el caldo verde, Oporto cuenta con unos cuantos platos típicos de la ciudad que encontrarás prácticamente en cualquier restaurante:
La francesinha: si hay algo famoso en Oporto es la francesinha, una sándwich -no aprobado por la OMS- relleno de filete de ternera, jamón, queso, salchicha o mortadela, gratinado y bañado por una salsa de verduritas y carne un poco picante. A veces (por rematar) lleva también un huevo frito encima, pero es opcional, y se suelen acompañar por patatas fritas. Aunque suena muy bestia, si sabes dónde ir a comerla no es tan grasienta como parece, y de hecho hay restaurantes de Oporto donde preparan muy buenas francesinhas.
![]() |
FRANCESINHA |
Además de los tradicionales platos de la cocina portuguesa, como el Bacalhau à Brás, la caldeirada o el caldo verde, Oporto cuenta con unos cuantos platos típicos de la ciudad que encontrarás prácticamente en cualquier restaurante:
La francesinha: si hay algo famoso en Oporto es la francesinha, una sándwich -no aprobado por la OMS- relleno de filete de ternera, jamón, queso, salchicha o mortadela, gratinado y bañado por una salsa de verduritas y carne un poco picante. A veces (por rematar) lleva también un huevo frito encima, pero es opcional, y se suelen acompañar por patatas fritas. Aunque suena muy bestia, si sabes dónde ir a comerla no es tan grasienta como parece, y de hecho hay restaurantes de Oporto donde preparan muy buenas francesinhas.
Café Santiago, ¿la mejor francesinha de Oporto?
Nuestros restaurantes favoritos donde comer francesinha en Oporto son el conocídísimo Café Santiago (Rua Passos Manuel, 226) y el restaurante Capa Negra II (Rua do Campo Alegre, 191). En el primero puedes pedir media y así compartes la sobredosis de colesterol y el segundo está especializado en francesinhas, es un pelín más caro y menos céntrico pero también las hacen muy sabrosas.
Nuestros restaurantes favoritos donde comer francesinha en Oporto son el conocídísimo Café Santiago (Rua Passos Manuel, 226) y el restaurante Capa Negra II (Rua do Campo Alegre, 191). En el primero puedes pedir media y así compartes la sobredosis de colesterol y el segundo está especializado en francesinhas, es un pelín más caro y menos céntrico pero también las hacen muy sabrosas.
Santuario Bom Jesus do Monte,Braga
Dirección: Estrada do Bom Jesus, 4715-056 Tenões, Portugal
Cómo llegar:
En coche, a pie o en el funicular.
Cómo llegar:
En coche, a pie o en el funicular.
Esta iglesia blanca y rodeada de un frondoso bosque es uno de los mejores ejemplos de arte neoclásico portugués, y uno de los lugares de peregrinación más importantes de Portugal.
Pero el principal atractivo para visitarlo son las vistas desde del Santuario de Bom Jesus do Monte: una panorámica de Braga increíble que te dejará sin palabras.
La capilla terminó convirtiéndose, con los siglos y tras varios procesos de remodelación, en una iglesia barroca consagrada a la figura del Buen Jesús (Bom Jesus).
Sin embargo, esta tampoco es la iglesia que hoy podemos ver, pues a finales del XIX se decidió demolerla y construir un nuevo Santuario del Bom Jesus, incorporando esta vez elementos neoclásicos en su arquitectura. Oficialmente, la Iglesia del Bom Jesus fue inaugurada a comienzos del siglo XIX y esta sí es la que hoy podemos contemplar si vamos a visitar Bom Jesus do Monte.
No te pierdas, en el altar mayor, la talla del Señor de los Pasos, hecha en madera, que representa al patrón local y que todos los años, unos días antes de la Semana Santa, se saca en romería.
Las escaleras de Bom Jesus do Monte:
Las escaleras que conducen hasta la iglesia, situada en la parte superior del conjunto, no son solo un medio para alcanzar el santuario: también tienen su propio simbolismo, de modo que evocan el Via Crucis con capillas que representan, mediante esculturas, distintas escenas de la Pasión de Cristo.
En el siguiente de los tramos de las escaleras encontrarás una fuente; cinco en total: cada una de ellas representa uno de los cinco sentidos, y no es casual.
Los cinco sentidos simbolizan lo terrenal, y la idea era que los devotos que ascendiesen hasta la iglesia fueran dejando atrás ese plano material hasta alcanzar el templo, es decir, el plano espiritual. Curioso, ¿no?
El último tramo de escaleras está consagrado a la Caridad, la Fe y la Esperanza, representadas también por una fuente (las fuentes están relacionadas con la purificación antes de llegar al Templo de Dios, es decir, a la iglesia).
¿Las mejores vistas de Braga?
Está claro que contemplar una ciudad desde las alturas es la mejor forma de obtener una buena panorámica de la misma.
El Santuario de Bom Jesus do Monte está considerado el mejor mirador de Braga, y la fama es merecida.
Las vistas de Braga a los pies de la escalinata son, sencillamente… ¡impresionantes!
Tampoco te pierdas la panorámica a la inversa: desde la parte inferior de las escaleras hacia la iglesia que se eleva, majestuosa, al final.
Cómo subir al Bom Jesus do Monte:
¿Cuántas escaleras tiene el Santuario de Bom Jesus do Monte? Muchas, muchas. Casi 600 escalones.
No obstante, la subida es cómoda porque las escaleras son amplias y al hacer zigzag, te puedes ir parando si lo necesitas y quieres disfrutar de las diferentes vistas o mirar con detalle sus fuentes.
Si no puedes o no quieres subir las escaleras del Bom Jesus do Monte, no hay problema:
Se puede llegar en coche hasta la parte superior; no suele haber dificultad para aparcar en Bom Jesus do Monte, pues hay un parking gratis. En temporada alta mejor madrugar.
También puedes utilizar el ascensor que hay disponible si estás en la parte de abajo, conocido como Elevador do Bom Jesus, que conecta la ciudad de Braga con Bom Jesus do Monte desde nada menos que el siglo XIX.
El elevador do Bom Jesus do Monte supuso toda una revolución en el campo de la ingeniería de la época, pues funcionaba mediante un sistema hidráulico y fue el primer elevador de este tipo de la Península Ibérica.
El Santuario del Buen Jesús es una visita obligada en Braga y un plan perfecto para pasar una mañana o una tarde: arriba encontrarás una cafetería donde hacer un descanso y contemplar las impresionantes vistas. También merece la pena dar un paseo por los jardines de los alrededores, que cuentan incluso con una gruta y una pequeña laguna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario