viernes, 17 de noviembre de 2017

Rutas y excursiones por Teruel


Paisaje protegido de los pinares de Rodeno

      Albarracin

El Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno cuenta con importantes valores geológicos, que nos permiten encontrar una gran diversidad de formaciones rocosas de color rojizo, que combinado con el verde de sus pinos de rodeno o resineros, brinda imponentes vistas panorámicas.

En el interior de este pinar encontramos la Laguna de Bezas, un enclave singular que sirve de hábitat para diferentes especies acuáticas, aves migratorias y fauna silvestre.

En este espacio natural encontramos pinturas rupestres y yacimientos arqueológicos, de diferentes épocas.

Hay mucho por ver, por esto recomendamos empezar la visita en el Centro de Interpretación en la antigua Casa Forestal de Dornaque, donde podemos preparar nuestra visita e incluso participar en paseos guiados.

Los Pinares de Rodeno cuentan con senderos, miradores y áreas recreativas, para que podamos hacer rutas de senderismo con nuestros hijos.

Desde el Centro de Interpretación podemos hacer el recorrido circular S3, que nos conduce hasta Pieza Llana, para luego regresar al punto de inicio.

Nacimiento del rio Pitarque

Salid del pueblo, siguiendo las señales hacia el Nacimiento, por el GR-8. El buen y llano camino permite ir con carrito hasta la Ermita de la Peña y la Central Eléctrica.

Aquí  el sendero se estrecha. Bosque agradable, río cantarín, cascadas y bellos murallones nos acompañan. Llegaréis al Nacimiento del Río Pitarque, lugar encajonado por altas paredes, donde la roca y el agua son protagonistas.
Si tenéis suerte, veremos activo el manadero con forma de trompa de elefante (escalable) por cuyo interior brota el agua a veces.

Es un paseo con niños magnífico. Si los niños quieren más aventura, se puede seguir cauce arriba, por un desfiladero con pozas de agua, que os obligarán a mojarnos la tripa, hasta salir al GR-8.

Tipo de recorrido: I/ V
Recorrido: 5 km
Desnivel: 200 m
Tiempo: 2 h

Ruta en bici por  Laguna Tortajada


La Laguna de Tortajada se encuentra situada en una cuenca endorreica muy cerca del barrio de Tortajada en Teruel, un lugar perfecto para acercarse a dar un bonito paseo o una preciosa ruta en bici.

Llegar a la Laguna es muy fácil, si vamos en coche lo mejor es acceder por el cruce de la carretera de Alcañiz con el río Alfambra y lo dejaremos en algún lugar cercano a la laguna donde no moleste, aunque también se puede llegar por el camino que sale directamente desde el barrio de Tortajada y que llega hasta la laguna. Esta segunda opción es perfecta para realizar en bicicleta, un sendero sin tráfico rodado por el que podemos ir tranquilamente sin riesgo para los más pequeños.
Lo más sorprendente de esta laguna es que tiene agua todo el año y que el paraje que a rodea es completamente seco, carente de árboles, lo que proporciona a la zona de una belleza curiosa de los parajes desolados.

1653

El paseo a la laguna es mejor realizarlo en primavera u otoño porque en verano el calor es excesivo y no cuenta con zona de sombras. Los caminos son de tierra, áridos y llenos de piedra por lo que no es adecuado para ir con carritos de bebés o sillas de ruedas, si vamos con niños pequeños lo mejor es optar por la mochila de porteo o la silla infantil si vamos en bici.

Para pode realizar la ruta cómodamente debemos ir provistos de ropa adecuada (según la época del año en la que nos encontremos) y de calzado deportivo para evitar lesionarnos con las piedras del lugar, si vamos en días soleados en aconsejable llevar gorra y protección solar ya que el sol incide con bastante fuerza en ese terreno.

Si lo que queremos es disfrutar de una merienda campestre en la laguna no debemos olvidar agua en abundancia (no tendremos oportunidad de rellenarla en ningún sitio) y la comida. No hay que olvidar que una vez terminemos debemos dejar todo completamente recogido para evitar ensuciar el entorno.

tortajada

La Laguna de Tortajada es un lugar perfecto para realizar una bonita ruta en bici en familia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario