viernes, 5 de abril de 2019

MALAGA

               

                               MALAGA

Málaga es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima y ubicada en la comunidad autónoma de Andalucía.

Con una población de 571 026 habitantes a 1 de enero de 2018,7​ Málaga es la sexta ciudad más poblada de España, la segunda de Andalucía y la número cuarenta y seis de la Unión Europea, así como la mayor de entre las que no son capitales autonómicas.8​ Del mismo modo, es la ciudad costera más grande y poblada del sur de España.

Además, es la zona urbana más densamente poblada de la conurbación formada por el conjunto de localidades que se sitúan a lo largo de 160 km de la Costa del Sol9​10​ y el centro de un área metropolitana que sobrepasa sus límites municipales y abarca otros 12 municipios que suman 987 813 habitantes censados. Se estima que Málaga es la quinta área metropolitana de España.11​12​

Está situada en el extremo oeste del mar Mediterráneo y en el sur de la península ibérica, a unos 100 km al este del estrecho de Gibraltar. Su término municipal ocupa una extensión de 398,25 km² que se extienden sobre los Montes de Málaga y el Valle del Guadalhorce. La ciudad está situada en el centro de una bahía rodeada de sistemas montañosos. Dos ríos, el Guadalmedina y el Guadalhorce, la atraviesan desembocando en el Mediterráneo.

Fundada por los fenicios en el siglo VIII a. C., lo que la convierte en una de las ciudades más antiguas de Europa, Málaga fue un municipio primero federado y luego de derecho latino del Imperio romano, y una próspera medina andalusí cuatro veces capital de su propio reino, que fue incorporada a la Corona de Castilla en 1487. Durante el siglo XIX la ciudad experimentó una destacable actividad industrial y revolucionaria que la situó como primera ciudad industrial de España y la hicieron merecedora de los títulos «Siempre denodada» y «La primera en el peligro de la libertad». Escenario de uno de los episodios más sangrientos de la Guerra Civil Española y protagonista de la explosión del boom turístico de las décadas de 1960 y 1970, Málaga constituye en la actualidad un notable centro de entretenimiento, económico y cultural, y un importante nodo de comunicaciones en el litoral mediterráneo.



                   QUE VER MALAGA

ALCAZABA  DE MALAGA
Se trata de una fortaleza de la época árabe construida en el siglo XI, de la cual te sorprenderá el entramado de fortificaciones defensivas internas.

Para visitarla podrás subir en un ascensor habilitado frente al Ayuntamiento de Málaga, el cual te elevará hasta la zona más alta de la fortificación, de modo que luego podrás ir bajando por su interior hasta la salida por el teatro romano.

Además de pasear por el entramado de murallas, verás un palacete con decoración árabe, así como zonas ajardinadas.

Desde sus murallas también tienes una buenas vistas panorámicas del centro histórico de Málaga.

                              CATEDRAL DE MALAGA

CATEDRAL DE MALAGA
Si bien su denominación oficial es Catedral de la Encarnación, popularmente en conocida como la manquita.

En un edificio majestuos0 que muestra una estética exterior muy peculiar, consecuencia de la época de transición arquitectónica en la que se construyó durante el siglo XVI.

En su interior encuentras numerosos rincones artísticos de distintos estilos, desde el gótico hasta el Renacimiento.

También tienes la opción de apuntarte a una visita guiada de la Catedral de Málaga que en una hora te permitirá descubrir sus más interesantes rincones






                                CALLE LARIOS DE MALAGA

CALLE LARIOS

La calle Larios es por donde en Semana Santa discurren las procesiones, y es la vía más comercial de la ciudad
MUSEOS DE MALAGA


El gran desarrollo cultural que ha tenido la ciudad Málaga en los últimos años en buena medida se debe a la apertura de nuevos museos, lo cual ha cambiado la imagen de esta ciudad andaluza.

De los diversos museos que encuentras en Málaga, desde mi punto de vista estos son los tres más aconsejables de visitar, por orden personal de preferencia, el museo Picasso, el museo del Automóvil y el museo Carmen Thyssen.

Eso si, teniendo en cuenta que no conozco el Centro Pompidou de Málaga, abierto en 2013, siendo la primera que la institución francesa ubica fuera de París.

Si te gusta el arte contemporáneo, en tu viaje a la ciudad andaluza también te puede interesar conocer el CAC, Centro de Arte Contemporáneo de Málaga.

TORRE  MUDEJAR DEL MUSEO PICASSO DE MALAGA

                SUBIR AL CASTILLO DE GIBRALFARO

Pero más allá de pasear por el centro de la ciudad, una buena forma de iniciar tu visita de Málaga sería subir al Castillo de Gibralfaro.

Sus orígenes se remontan a la época fenicia, y este castillo que forma un conjunto fortificado junto con la Alcazaba al estar unidos ambos monumentos por las murallas que descienden por la ladera de la colina.

En tu visita verás una zona de museo donde conocerás la historia de la fortificación, donde podrás ver una interesante maqueta de la ciudad en la Edad Media, y pasearás recorrerás las murallas y los torreones.












No hay comentarios:

Publicar un comentario